 |
Otoño en Pitarque |
Hoy os presentamos esta magnífica ruta por Pitarque, un precioso y pequeño pueblo del Maestrazgo encaramado a casi mil metros de altitud, dentro de un valle de paisajes inéditos que le otorgan una personalidad, propia de los enclaves con encanto y atractivo.
ERES EL VISITANTE NÚMERO:
 |
Cartel de Bienvenida a la localidad |
Destacar que esta ruta es muy fácil de hacer y seguir, ya que encontraremos los carteles indicándonos el camino por todo el recorrido. La ruta se inicia en el aparcamiento habilitado a la entrada del pueblo, donde puede caber unos 30 ó 40 vehículos.
 |
Zona de aparcamiento |
 |
Cartel en el aparcamiento |
Caminaremos durante unos 50 metros por la carretera Te-V-8042, hasta llegar al pueblo, por donde paseamos un poco, disfrutando por sus estrechas calles, pasando por la fuente, un lavadero y en pocos metros llegamos a un panel informativo donde se detalla más la Ruta, gracias a las ilustraciones.
 |
Giramos a la izquierda |
 |
Con el Peñarrubia de fondo, giramos hacia la derecha |
 |
Fuente |
 |
Fuente |
 |
Lavadero al lado de la fuente |
 |
Lavadero |
 |
Panel informativo |
 |
Detalles de la ruta |
Seguiremos las indicaciones de Nacimiento del río Pitarque, primero por un camino hormigonado, pero que en pocos metros se convierten en tierra y por donde empiezan a disfrutar de un bosque propio de ribera, pero conforme se va subiendo se cambia a quejigos, avellanos, encinas , Arces y boj.
 |
Las marcas del GR-8 nos acompañan durante parte de la ruta |
 |
Seguimos por la derecha |
 |
Dirección Nacimiento del río Pitarque |
Solo salir a cielo abierto, nos damos cuenta de que el cielo está muy nublado y hay gran probabilidad de lluvias, pero esta condición atmosférica, no nos va a parar los pies, ya nos ha llovido en otras ocasiones y nunca ha Sido un impedimento para nosotros.
 |
El camino es amplio |
 |
Peñarrubia a nuestra izquierda y a la derecha Peña de la Virgen |
Seguimos caminando por una amplia senda y disfrutando de los colores del otoño que en esta parte de la ruta son un deleite para los sentidos, donde se mezclan verdes, amarillos, rojos y que por primera vez pueden gozar de los 1454m. Del Peñarrubia a la izquierda y la Peña de la Virgen a nuestra derecha, donde hay una importante colonia de Buitres.
 |
Buitre, Tirando de Zoom |
 |
Colonia de Buitres |
 |
Extraordinaria postal |
 |
Otra postal más |
 |
Cada vez más cerca de nosotros |
Poco un poco nos acercamos a las ojos del río Pitarque y sin darnos cuenta llegamos a la ermita de la Virgen de la Peña, aunque no es muy grande, tiene mucho encanto, gracias a su ubicación.
 |
Llegando a la ermita |
 |
Ermita de la Virgen de la Peña |
 |
Poster informativo |
En unos 200m. más o menos llegamos al desvío del GR-8, nosotros continuamos por la izquierda en dirección a la central hidroeléctrica. Antes de llegar a la central y si ha llovido con abundancia en los últimos días, podremos ver una bonita caída de agua, nosotros cuando pasamos estaba seca, es una pena, pero en los últimos meses no hay mucho llovido.
 |
Nosotros el salto de agua lo encontramos seca |
 |
Central Hidroeléctrica |
 |
Panel informativo |
 |
Picnic al lado de la central |
 |
Nosotros bajamos al río Pitarque |
Una vez en la central, nos damos cuenta que la construcción, tiene algo muy singular, como hemos podido averiguar, esta central tiene algunos elementos defensivos para defenderse de los sabotajes de los maquis. En la misma zona de la central encontraremos una zona con mesas y sillas, por si el viajero desea descansar, comer o simplemente disfrutar del lugar.
 |
Pasarela de madera, para evitar mojarnos los pies |
A partir de este punto, encontraremos algunas pasarelas de madera que nos sirven para no mojarnos los pies y junto a ellas posibles caídas de agua, todo depende de los días o semanas anteriores si ha llovido lo suficiente.
 |
Magníficas las vistas |
En algo más de 500m. Llegaremos a una zona con paredes de Travertino, en la cual podremos observar, el continuo goteo del agua.
 |
Desde la cornisa caen numerosas gotas |
 |
Nos detalla esta curiosidad |
A unos 100m. Llegaremos a un pequeño mirador, que vale la pena asomarse, ya que podremos disfrutar de una bellas vistas del río Pitarque, al menos para quien esto escribe.
 |
Zona muy bonita para disfrutarla |
Como se puede observar en la descripción de esta ruta, cada pocos metros pueden disfrutar de algo diferente, cosa que se agradece, ya que así se hace más llevando esta excursión por Pitarque. Llegamos a una zona posible de baño, para esos calurosos meses de verano, en el cual pudimos observar truchas y por lo que hemos podido averiguar, se puede ver a las Nutrias, nosotros no tuvimos esa suerte.
 |
Posible zona de baño |
 |
También se puede descansar |
 |
Zona con mucho encanto |
Desde esta zona de posible baño, hasta la próxima zona posible de baño, nos separan sólo 400m. Una zona también muy bonita y en la que se disfruta mucho mucho del paraje.
 |
Bonita estampa del río Pitarque |
 |
Cueva |
A pocos metros encontrar un desvío, a la derecha por unas escaleras vamos hasta los Ojal de los Planos y por la izquierda hacia el nacimiento del río Pitarque, así que seguimos caminando por la izquierda, cruzamos un puente de hormigón y llegamos al tan esperado nacimiento Del río Pitarque, su Chimenea y el Ojal de Malburgo.
 |
Nosotros vamos por la izquierda |
 |
Cruzamos el puente |
 |
Continuamos por la derecha |
En esta parte de la ruta, descansamos y disfrutamos del precioso entorno que no está regalando la naturaleza.
 |
Llegamos al Nacimiento del río Pitarque |
 |
Otra más |
 |
No nos cansamos de hacer fotos |
 |
Es una auténtica gozada |
 |
Últimos metros para llegar al Ojal de Malburgo |
 |
Ojal de Malburgo |
 |
Desde el Ojal de Malburgo y por la Izquierda camino para ver el Ojal de los Planos |
Al ser una ruta lineal, el camino de vuelta es por el mismo que el de la ida.
 |
Cuando regresamos nos siguen controlando |
No se necesita material especial ya que la ruta es muy fácil de realizar, solo como apunte, recomendable calzado impermeable, en algunas zonas es posible encontrar algo de agua en la senda.