Ruta muy bonita. Apta para toda la familia incluidas las mascotas. Con varias zonas de baño.
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Águila Real Ruta donde nos bañamos 2 veces en unas pozas con aguas cristalinas y un paraje con mucha belleza. ERES EL VISITANTE NÚMERO: El coche lo dejamos en el parking del Balneario el Paraiso.
Durante unos 500m caminaremos por una pista forestal amplia hasta llegar primero a una casa abandonada y después a la Masía del Olba. Desde este punto seguiremos por una senda muy fácil de seguir.
Caminaremos otra vez por una pista entre pinos y agradeciendo su sombra. Por dicha pista nos acompañan durante un rato un grupo de 3 águilas Calzadas.
Pero en uno de aquellos traslados se desencadenó una intensa tormenta que hizo temer por la apreciada imagen de la virgen, así pues, los feligreses decidieron refugiarse bajo el cobijo que ofrecía una sabina en el camino. Pronto comenzaron a caer rayos alrededor de donde se encontraban y dice la leyenda que las ramas de aquella sabina temblaban para proteger la figura de la Santa. Así todavía hoy aquella sabina parece “desmayada” desde aquella gran tormenta que amenazó a nuestra patrona.
Hoy, ése árbol mide unos 9 metros de altura y se calcula que cuenta ya 300 años de edad. Es un ejemplo monumental de sabina albar (Juníperus thurifera L.) está incluida en el inventario de árboles sobresalientes de la provincia de Teruel.
En la segunda poza también nos bañamos ya que parece un pequeño jacuzzi. Cuando nos cansamos salimos y nos fuimos a el área recreativa de la Fuente de los Gavilanes a comer.
Para volver, regresamos por el mismo camino y esta vez en la segunda poza, nos desviamos por una senda que se encuentra a la izquierda y seguimos el curso del río Torrijas hasta llegar a el área recreativa de Fuente del Cañuelo. El resto del camino es igual al de ida.
CONVERSATION
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
|
Hola Eulogio...
ResponderEliminarMuy buena ruta por la Sierra de Javalambre.Recuerdo ese precioso tramo del rio Torrijas con las fuentes,de cuando hicimos las Agujas de las Alhambras....
Coincidencias,ayer mismo comentábamos durante una comida senderista,la posibilidad de volver hacer esta ruta...jejeje...y mira por donde,por allí has estado....jajaja...
Saludos.
Gracias por tus palabras Juane. La verdad es que nos sorprendió este lugar y para estas fechas con la calor que está haciendo Teruel es una muy buena opción. Las Agujas lo dejaremos para otra ocasión.
EliminarSaludos y cuídate mucho.
Hola Eulogio de esta ruta conozco la fuente de los Gavilanes preciosa con sus pozas el resto de la ruta la dejo pendiente ya que tiene muy buen pinta con tanto verde. Además ahora en verano Teruel es una de las mejores opciones para escapara del bochorno de las montañas cercanas al mar.
ResponderEliminarSolo un apunte, creo que el águila que visteis no es calzada sino ratonera. Creo que en las calzadas el color blanco del pecho es mucho mas predominante. De todas formas es una gran fotografía.
Saludos
Gracias Jose por pasarte por nuestros blog.
EliminarLa verdad es que con lo que hemos encontrado y con tu comentario, todavía no tenemos claro que tipo de águila es, tendremos que investigar un poco más a ver si algún ornitólogo nos aclara mejor que tipo de águilas.
Saludos.
Hola
ResponderEliminarNos apuntamos la ruta, para verano o para otoño, que seguro que está espectacular
Saludos!
Hola Jesús.
EliminarSeguro que en otoño también está muy bien, pero para nosotros es mejor hacerla en esta época, así aprovechamos y nos damos un buen chapuzón, nos gusta mucho el agua.
Saludos.
Hola Eulogio
ResponderEliminarBuen acierto buscar este tipo de rutas para el verano, independientemente de darte un baño o no, siempre son rutas mucho mas refrescantes y en este caso además es una ruta muy chula.
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Hola Jose:
EliminarEn verano nosotros necesitamos este tipo de rutas ya el baño es casi obligatorio, además que las zonas donde se encuentran son muchas veces sorprendentes.
Saludos.
Hola Eulogio y Sandra.
ResponderEliminarRuta ideal para el verano, mucho verde, mucha sombra, corta y sin apenas desnivel y lo más importante, con pozas donde poder darte una refrescante zambullida jejeje.
Excelentes capturas, tanto de las rapaces como de ese curioso e inquieto roedor ;-)
Un saludo.
Gracias Dani por entrar en nuestro blog.
ResponderEliminarLa verdad es que en verano sólo apetece los pirineos o zonas con agua y si está fresquita mucho mejor.
En cuanto a las aves ya te puedes imaginar lo lejos que están y para poder hacerles una foto en condiciones es un poco complicado y la ardilla es lo mismo, en cuanto te ven, salen corriendo.
Saludos.