Por el camino encontraremos varias zonas (pozas) donde nos podremos dar un baño para refrescarnos o simplemente para descansar un poco.
ERES EL VISITANTE NÚMERO:
No hacer caso al tiempo empleado, nosotros paramos mucho para hacer fotos y también nos paramos 2 veces para bañarnos en una poza y en la cascada del río Carbo.
 |
Río Carbo |
El coche lo dejamos en la plaza de la Iglesia. Callejeamos un poco y salimos por la izquierda por el GR-7.
 |
Aparcamiento, Villahermosa del Rio |
Bajamos por un camino hormigonado y a los pocos metros lo abandonamos por la izquierda siguiendo el cauce del río. Atención, Si en los últimos días ha llovido mucho seguramente este tramo no se pueda realizar ya que la senda sigue el cauce del río y está al nivel del mismo.
 |
Camino Hormigonado, Villahermosa del Río
|
 |
Desvío hacia el Río Carbo |
Poco a poco vamos subiendo siguiendo el barranco del Mas de Borrás, al regreso nos encontramos un grupo de cabras, que al vernos como hacen la mayoría de veces, salieron corriendo y se perdieron entre los pinos.
 |
Grupo de Cabras |
 |
Nos contemplan |
 |
Esta decide Saltar y desaparecer |
En dirección al Mas de Roncales, tenemos que cruzar varias veces el río, sin ningún tipo de complicación, ya que en esta época del año, en esta parte del río lleva poca agua.
 |
En esta zona el Río Carbo no lleva mucha agua |
 |
Zona muy bonita el Barranco del Mas de Borras |
Unos 600m antes de llegar al Mas de Roncales, enlazamos con el GR-7, sus marcas son viejas pero todavía se pueden ver sin problemas. La zona del Mas de Roncales y la Posada del río Carbo, todavía en construcción es muy bonita.
 |
Cerca de la Masía de Roncales |
 |
A pocos Metros de la Masía de Roncales |
A esta hora del día el Mas está con poco movimiento a la vuelta encontramos a más inquilinos. En este sitio hay una fuente con agua.
 |
Masia Roncales |
 |
Masía Roncales |
 |
Fuente en la Masía Roncales |
Desde este punto y al seguir el curso del río, la zona es muy bonita y nosotros disfrutamos mucho haciendo muchas fotos.
En aproximadamente 2kms llegamos a otra zona destacable gracias a un salto de agua con varias zonas de baño. Aunque las pozas no son muy grandes, varias personas que venían detrás de nosotros no dudaron en bañarse.
 |
Poza con Salto de agua, donde nos podemos bañar |
En pocos metros llegamos a la fuente de la Higuera, esta fuente también tenía agua cuando nosotros la visitamos. Antes de llegar a la fuente nos tocó cruzar varias veces el río, tampoco fue complicado cruzarlo gracias a las piedras que encontramos.
 |
Fuente de la Higuera |
 |
Fuente de la Higuera |
A 200m se encuentra el Molino de Abajo del río Carbo y su poza, donde nosotros nos bañamos a la vuelta para refrescarnos un poco.
 |
Molino y poza donde nos bañamos |
 |
Molino de Abajo |
 |
Poza donde bañarse |
Desde el Molino de Abajo hasta el desvío donde se intuye la Cascada hay sólo 500m, pero es una continua ascensión, no muy dura, pero se nota que estamos subiendo.
 |
Cruzamos el río Carbo |
Cuando lleguemos a lo más alto y caminemos en llano, por llamarlo de alguna forma, llegaremos a un cruce, nosotros cogimos la senda de la izquierda que nos lleva más directos hacia la cascada.
 |
En dirección a la Cascada del Rio Carbo |
En pocos metros llegaremos a un cartel que nos indica la dirección de la cascada en un continuo descenso, aunque ya se intuye el camino, ya que no hay otra posibilidad.
 |
Señal Cascada del río Carbo |
Pasamos por al lado de un Molino que en estas fechas está totalmente abandonado y en ruinas.
 |
Molino que está al lado de la cascada del río Carbo |
Cruzamos el río de nuevo por unas piedras y seguimos la senda hacia la cascada que está a pocos metros. Por el camino encontramos varios saltos de agua muy bonitos.
 |
Saltos de agua, Cascada del río Carbo |
 |
Saltos de la Cascada |
Para llegar a la cascada hay que trepar un poco, pero no tiene ninguna complicación. Nos quitamos la ropa y nos damos un merecido baño. El baño en sus aguas cristalinas, nos quitan el estrés de toda la semana laboral.
 |
Cascada del río Carbo |
 |
Cascada del rio Carbo |
 |
El agua está fresca |
Descansamos un poco y nos dirigimos hacia la llamada Cascada Petita y su poza que está a pocos metros, si no nos hubiéramos bañado antes, seguro que nos damos un chapuzón en esta poza.
 |
Cascada petita y su poza |
 |
Poza de Baño |
Ya sólo queda volver por el mismo camino por donde hemos venido.
No se necesita material especial. Como siempre y más en estas fechas, el material indispensable que se necesita: gorra o similar, crema solar y abundante agua.
DESCARGA EL TRACK HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN:

Ruta ideal para las fechas en las que estamos. Como siempre el Carbo no defrauda y un baño en sus pozas es ritual obligado.
ResponderEliminarSalud y sendas
Gracias Javi por tu comentario. La verdad es que nos sorprendió mucho la zona, no esperábamos estos paisajes tan bonitos y las pozas son una gozada, las disfrutamos mucho.
ResponderEliminarSaludos y cuídate mucho.
Hola Sendes i Muntanyes
ResponderEliminarDoy fé de que allí te puedes dar un buen baño con agua fesquita que te deja como nuevo para seguir la ruta, además de disfrutar de un bonito recorrido.
Una zona muy chula
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Hola Eulogio...
ResponderEliminarBueno,otra refrescante ruta por lo visto...jejeje y encima una ruta muy chula,viendo las fotos.Una zona que aun no conozco y que apuntaremos para el futuro...jejeje
Saludos.
Hola Juane:
EliminarGracias por visitar nuestro blog.
Cuando visites esta zona intenta que sea en verano, así podrás disfrutar de sus numerosas pozas. El baño en una de ellas te quita la mayoría de kilómetros de las piernas.
Saludos.